jueves, 16 de noviembre de 2017
jueves, 19 de octubre de 2017
How art made the world
REFLEXIÓN
En este trabajo elegí basarme en el estilo artístico del graffiti por lo tanto tuve que investigar sus características las cuales son: Utilizar aerosol, expresar los pensamientos del autor, normalmente se hace en paredes en zonas publicas.También mire algunos ejemplos de obras para darme una idea de como realizar mi retrato. Para elegir los colores que utilice me base en un graffiti de una cara la cual utilizaba como base color negro y se complementaba con colores oscuros, también me base en la foto original para elegir el color naranja fosforescente. Ya que era una obra de tamaño pequeña no podía utilizar aerosol para dibujar el retrato, por lo tanto decidí usar el aerosol solo para el fondo e inicialmente pensaba hacer la cara a pincel con pintura blanca. Al final termine dibujando con un color blanco ya que pensé que le daba un acabado mejor ya que podía resaltar mejor algunos detalles. Al tomar esta decisión el resultado final es parecido al estilo stencil ya que la cara se conforma por un solo color, de lineas y se juega con las luces y sombras.
martes, 23 de mayo de 2017
Trabajo final 3 periodo
Reflexión
Para realizar el trabajo final tuve que hacer primero un boceto a color en el cuaderno el cual tenia algunos cambios en el fondo del dibujo. Elegí realizarlo en cartulina en vez de carton ya que creo que es mejor en el sentido de que los materiales utilizados se ven mejor en cartulina. Comencé dibujando al Mickey Mouse a lápiz y después realicé la lata según al tamaño del Mickey. Después pinté eso en marcador y la parte negra la pinte con color. Para hacer el fondo primero lo pinte con tiza blanca, luego pinte con acuarelas utilizando principalmente verde claro y oscuro pero en la parte superior utilicé un poco de amarillo y azul claro. Y finalmente utilicé marcador cafe claro y oscuro para hacer las ramas de los árboles y al estar aun mojado le da un efecto no tan central y fuerte sino más suave.
¿Cómo el apropiacionismo no se considera una copia?
El apropiacionismo no se considera copia cuando el artista que va a realizar una obra nueva, según la inspiración de otra obra de otro artista, se apropia de los elementos de esta para crear una obra totalmente nueva en la que se organizan los elementos de forma diferente para cambiarle el significado inicial de la obra anterior a un nuevo significado para esta nueva obra.
http://revistadossier.com.uy/artes-visuales/apropiacionismo-vs-plagio/
viernes, 3 de marzo de 2017
Unidad 2: Perspectiva. Portada
En este segundo periodo trabaje en la perspectiva. El año pasado vi la introducción hacia la perspectiva y elaboré mi primer trabajo. Este año retome la perspectiva; comencé dibujando un ejemplo de perspectiva en el cuaderno, después dibuje uno de los pasillos de bachillerato con todos los detalles que podia observar en él, luego observe un video y dibuje una ciudad en perspectiva con dos puntos de fuga. También vi otro video de perspectiva desde el punto de vista "aéreo" o "desde arriba" el cual no alcance a terminar, y al final tome todo lo que sabia acerca de la perspectiva para crear la portada de mi crónica para la materia de español. Realicé mi portada en perspectiva con dos puntos de fuga, ya que el tema que escogí habla sobre la violencia en la ciudad de Cali desde los diferentes puntos de vista en las clases sociales/estratos. Es por eso que elegí dos puntos de fuga para representar a un lado una clase social baja, al otro una clase social alta. Al fondo se puede observar el cerro de las tres cruces el cual es representativo de cali, y también en el graffity se observa los colores de la bandera de Cali. Aunque el dibujo no representa la violencia si no que solo los diferentes puntos de vista, lo elegí realizar así ya que mediante la crónica demostraría a través de dibujos la violencia en la ciudad de cali.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)